Apech Marga Marga/Valparaíso
Asociación de Pintores y Escultores de Chile

Christian Carrillo
Presidente
c.carrillocáceres@gmail.com

Pablo Carreño
Tesorero
p.grendi@gmail.com

Eduardo Vera
Secretario
edovera@gmail.com
APECH MARGA MARGA/VALPARAÍSO
Apech Marga Marga- Valparaíso es filial en la Región de APECH (Asociacion de Pintores y Escultores de Chile, Fundada en 1940)
Inicia su trabajo el año 2017, desde la Provincia del Marga Marga a la Region de Valparaiso.
Presidente: Christian Carrillo Cáceres
Secretario: Eduardo Vera Canales
Tesorero: Pablo Carreño Grendi
Mail: apechmargamarga@gmail.com
Exposiciones
“Pulso Geográfico” el 2018, en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana y en la Galeria Municipal de Arte del departamento de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso.
“8M” 2019, Hospital de Peñablanca.
“Imagen Libre” 2019. Centro Cultural de Illapel, Espacio Matta de la Granja y en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.
“Patrimonio Industrial en Quilpue” 2019, Municipalidad de Quilpué.
“Expo Postal” 2019, Centro Cultural Gabriela Mistral.
“Primer Concurso pequeño formato Carlos Nicolas” 2020, Exposición seleccionados Sala Viña del Mar.
“SOMOS” 2020 , Espacio Matta de La Granja . 2021 en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.
“El Futuro No Esta” 2021 homenaje al Músico de San Miguel, Jorge González.
“Homenaje a Marko Molina” 2021, Casa de la Cultura Victor Jara. La Cisterna
Concursos
Concurso Pequeño Formato Carlos Nicolas.
Concurso de Grabado Insitu, Xilografía a la Cuchara.
Charlas y Conversatorios
Entorno a los Derechos de los Artistas, y obra de los creadores Visuales en alianza con otras instituciones y agrupaciones
Taller de Grabado
2018- 2019 en el Centro Cultural Grabriela Mistral.
Actividades
Apech Marga Marga/Valparaíso por medio de sus múltiples actividades busca ampliar y diversificar el público, contribuyendo al diálogo y la discusión en torno al arte contemporáneo y su impacto en lo social
Convocatorias
Apech Marga Marga/Valparaíso a lo largo de su corta historia a generado numerosas convocatorias en torno al arte contemporáneo, entre las cuales nos encontramos conversatorios con artistas tanto emergentes, como otros de una larga data en la escena artística nacional y regional. Además cabe destacar la organización de concursos de pintura para todo público, permitiendo la interacción entre distintos agentes culturales de la región, y por último están la exposiciones casi anuales de sus socios/as participantes, permitiéndoles una vigencia en el quehacer cultural de la región.